SEX EDUCATION: UNA SERIE QUE FUNGE COMO GUÍA SEXUAL PARA ADOLESCENTES
- Monte de Venus
- 9 mar 2019
- 3 Min. de lectura
La serie británica Sex Education (creada por Laurie Nunn) fue estrenada por la plataforma streaming y gigante de producción de contenidos cinematográficos, Neflix, el pasado 11 de enero del 2019; debutó con 8 episodios que tratan temas de sexualidad entre los adolescentes.

El formato (comedia dramática) del programa no contiene moralejas, lecciones o consejos acerca del tema central. Está diseñado para que el espectador se sienta identificado con las diferentes circunstancias íntimas que se pueden presentar y enfatizar que cada caso es diferente. No sólo perder la virginidad puede ser el mayor miedo de los jóvenes, sino el simple hecho de expresarse sexualmente puede llegar a ser un gran reto gracias a los múltiples prejuicios que giran en torno al sexo; por esto, el trabajo de Laurie Nunnbusca eliminar cualquier tipo de tabú relacionado a la misma problemática, dentro de un segmento de la población que se encuentra en su apogeo sexual.
Sex Education tiene un elenco conformado por Gillian Anderson, Asa Butterfield, Emma Mackey, Ncuti Gatwa, Connor Swindells y Kedar Williams-Stirling.
Asa Butterfield (Otis), protagonista de la serie, tiene una trayectoria amplia de experiencias cinematográficas. Comenzó a los siete años en el Young Actors Theatre y, el 2008, con sólo 11 años de edad, obtuvo su primer papel protagónico en la película El niño con el pijama de rayas, un excelente filme que relata vivencias no verídicas sobre un par de niños durante el Holocausto. La caraterística de este actor más apreciada por el medio, es su capacidad o naturalidad de retratar la inocencia.
Esta producción, que no se limita únicamente al entretenimiento, funge como una fuente adicional de información sobre la sexualidad para chicos, especialmente menores de 18 años. Por otro lado, es importante mencionar que también tiene principios básicos para todas las edades, como el valor de quererse a uno mismo para poder amar al otro.
Uno de cada cuatro adolescentes comienza su primer noviazgo a los 12 años. Para cuando cumplen 13 años, 18% reconoce que ya han tenido relaciones sexuales y a los 15 años, el 9%. Debemos considerar que los adolescentes deben conseguir información relevante sobre la sexualidad para poder consumar el acto sexual de forma responsable y humanitaria. ¿De dónde obtienen dicha información? Según elEstudio de Relaciones afectivas y sexualidad en la adolescencia (*) de la Liga Española de la Educación, siete de cada diez están de acuerdo en que sienten temor al hablar de sexualidad; las principales fuentes de información sobre sexualidad para los adolescentes son las conversaciones en los centros educativos (60% chicas, 44% varones), las amistades (49% chicas, 35% varones) y el Internet (25% chicas, 40.5% varones), pero sólo 12% la recibe de sus padres. Asimismo, la investigación revela que cuatro de cada diez adolescentes mencionan la curiosidad, deseo por experimentar, la diversión y el disfrute, entre los principales motivos para tener la primera relación sexual.
Algunas de las preocupaciones de los jovenes son: el riesgo de un embarazo (47%) y “no hacerlo bien” (37%). El dato anterior genera mayor inquietud en el género masculino (51,5%), que duplica a las chicas (23%). No obstante, contraer alguna enfermedad y perder la virginidad preocupa únicamente al 15%.

En los adolescentes, pueden surgir circunstancias cuando el sexo, en vez de ser un momento de atracción física, amor propio y placer, suele convertirse, en muchos casos, en todo lo contrario. Es por eso que Sex Educationda una enseñanza positiva no perfecta a los jóvenes que ya se encuentran en plena primavera o están por comenzar su vida sexual y sienten vergüenza de abordar esos temas con sus seres más cercanos.
La serie fue vista por alrededor de 40 millones de hogares en las primeras cuatro semanas, obtuvo una calificación de 8.5 en IMDb (Internet Movie Database), de los cuales las calificaciones más altas fueron otorgadas por hombres y mujeres menores de 18 años edad.
Gracias a su gran apreciación por el público, Otis Milburn ya se viene para la temporada 2. La segunda temporada empezará su producción esta primavera en Reino Unido y conservará el mismo elenco, según un artículo realizado por el noticieron 20 Minutos. Se espera el lanzamiento en el 2020 por Netflix a nivel mundial.
(*) Todo los datos mencionados con anterioridad se obtuvieron de un cuestionario realizado por 657 adolescentes entre 14 a 18 años de edad.
Sexflix
Eva Sevilla
Referencias
Comments